Lima, del al

Paneles

Viernes 20 de noviembre

Inauguración

Augusto Álvarez Rodrich, IPYS; Alejandro Salas, Transparencia Internacional

Presentación de los ganadores de los Premios Nacionales de Periodismo 2015

Conferencia Inaugural

La investigación por contrabando al presidente Otto Pérez Molina.
Dr. Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala
Las claves del proceso, por el magistrado de Nacionales Unidas que dirigió el emblemático proceso contra una mafia aduanera que se había enquistado en el gobierno

Sábado 21 de noviembre

Libros Periodísticos

Born
María O´Donnell, Argentina
40 años después, todos los secretos del secuestro más caro de la historia

Operação Banqueiro
Rubens Valente, Brasil
Una trama brasileña sobre poder, chantaje, crimen y corrupción

Mitad monjes, mitad soldados
Pedro Salinas, Perú
Pederastia, abusos y manipulación sicológica dentro del Sodalicio de Vida Cristiana

Procesos Electorales

Las empresas que financian la política
Carola Fuentes, TVN, Chile
Las grandes compañías que financian reservadamente la política en Chile

La ruta del dinero electoral
Walter Pernas, Sudestada, Uruguay
87 violaciones a la ley sobre límite de donaciones económicas a las campañas

Cuentas juradas
Oscar Castilla, Ojo Público, Perú
Base de datos patrimonial de los alcaldes, ganadora del Data Journalism Award 2015

Intermedio, café

Investigaciones Auspiciadas por el IPYS

El imperio de las cenizas
Mauri Konig, Gazeta do Povo, Brasil
Pruebas del contrabando de cigarrillos del presidente de Paraguay, Horacio Cartes. Premio Global Investigative Journalism Network 2015

Los militares de los dólares CADIVI
David González, El Nacional, Venezuela
Las claves del mayor caso de desvío de fondos en la historia de Venezuela. Trabajo ganador del Premio Nacional de Reportajes de Investigación 2015

Embajadores del Narcosul
Guilherme Amado, Extra, Brasil
El proceso de integración de los narcos de Perú, Bolivia, Paraguay y Brasil. Premio Esso 2014, Brasil

Servicios Secretos

La SIDE por dentro
Rodis Recalt, revista Noticias, Argentina
Las peleas por el poder dentro de la Secretaría de Inteligencia

El caso hacker
Cristina Castro, revista Semana, Colombia
Información clasificada para la guerra sucia contra el proceso de paz

El equipo de interceptaciones telefónicas
Luis Burón, La Prensa, Panamá
El sistema de espionaje del presidente Ricardo Martinelli

Almuerzo Libre

Industria Petrolera

Las prebendas a Chevron
Hugo Alconada, La Nación, Argentina
El cuento de la soberanía energética: Chevrón cambia petróleo por leyes.

El caso Petrotin
Camini Marajh, Trinidad y Tobago
Las mentiras descubiertas en torno a un derrame de petróleo

Corrupción en PEMEX
Manuel Hernández, Agencia Quadratín, México
La historia de los US$ 3,000 millones faltantes en la petrolera estatal

Intermedio Café

Presentación especial

Las ilicitudes en Petrobras
Dra. Laura Gonçalves Tessler, Procuradora del Caso Lava Jato, Ministerio Público de Brasil
Cómo se investiga el caso de corrupción que remece a América Latina

Domingo 22 de noviembre

Actividades Paralelas

Sala 1: Mesa Redonda

Nuevos criterios para la investigación
Una revisión de los manuales y de las nuevas y antiguas técnicas
Modera: Andrés D´Alessandro, ADEPA

Sala 2: Mesa Redonda

¿Qué hace y deja de hacer el periodismo de investigación en el Perú?
Un debate sobre la problemática y los retos
Modera: Christopher Acosta, IPYS

Mesas Paralelas

Sala 1: Investigaciones Históricas

El tesoro perdido
Raul Olmos, Emeequis, AM León, México
La colección de arte mexicano que acabó en museos de Alemania y EE.UU

Los secretos de Elvira
Hugo Coya, Frecuencia Latina, Perú
La historia de la espía peruana que engañó a los nazis y salvó judíos

Verdad apagada
Rodrigo Hidalgo, TV Bandeirantes, Brasil
30 años después, una investigación descubre la tragedia oculta de un incendio en Sao Paulo. Premio Esso 2014

Sala 2: Reportajes: Educación en el Perú

Instalaciones educativas en emergencia
Maricarmen Ballena, Últimas Noticias
La deficiente inversión municipal en colegios de La Libertad

Los escolares caminantes del Cusco
Yessica Bazalar, En Portada
La comunidad estudiantil que camina seis horas diarias para ir a la escuela

El drama de la deserción escolar en Ccapacmarca
Washington Román, Para Todos
Adolescentes embarazadas obligadas a abandonar la escuela

Intermedio, café

El Escándalo Petrobras

La refinería Abreu e Lima
Vinicius Sassine, O Globo, Brasil
Los sobreprecios de una obra inútil acordada entre Lula da Silva y Hugo Chávez

Dilma y la refinería de Pasadena
Andreza Matais, Estado de Sao Paulo, Brasil
Las responsabilidades de la presidenta de Brasil cuando era directiva de Petrobras

La prensa brasileña y el caso Lava Jato
Rubens Valente, Folha de S. Paulo, Brasil
Un panorama de la cobertura del mayor caso de corrupción del país

Corrupción Política

El arrozgate, o la exportación de arroz a Venezuela
Matías Longoni, Clarín, Argentina
Sobreprecios para beneficiar a círculos gubernamentales de Argentina y Venezuela

Las agendas de Nadine Heredia
Rosana Cueva, Panorama, Perú
Juan José Garrido, Perú.21, Perú
La revelación que impulsó las investigaciones contra la Primera Dama del Perú

La ruta de US$228 millones de Venezuela hacia Ecuador
Mónica Almeida, El Universo, Ecuador
El recorrido de una gran operación de lavado de dinero

Almuerzo libre

Mesas Paralelas

Sala 1: Empresas y Estado

Los contratos de emergencia judicial
Mónica Almeida, El Universo, Ecuador
US$448 millones en contrataciones sin concurso de proveedores

La empresa que ganaba demasiado
Alberto Arellano, CIPER, Chile
La intrincada red de filiales con la que Aguas Andinas le saca la vuelta a la ley

Escandalosas compras hospitalarias
Alex Flores, El Heraldo, Honduras
Las empresas proveedoras que gozan de buena salud

Sala 2: Negocios Oscuros

Los secretos del “Teletón”
José Raul Olmos, Emeequis, AM León, México
La investigación que reveló las verdaderas cifras de recaudación, y su destino

Subsidios encubiertos
Hassel Fallas, La Nación, Costa Rica
La ecuación estatal secreta que encarece el combustible

Los caciques sindicales
Silber Meza, El Universal, México
La fortuna de quienes administran los subsidios estatales a favor de los sindicatos

Mesas Paralelas

Sala 1: Corrupción de funcionarios

Los vuelos del fiscal general
Gabriel Labrador, El Faro, El Salvador
Los viajes de turismo del fiscal a bordo de las aeronaves de su investigado

La red de los moches
Shayra Albañil, AM León, México
Un sofisticado esquema de “coimas” en el Congreso Nacional.

La megacorrupción en Chiclayo
Walter Serquén, diario Correo, Perú
Las revelaciones periodísticas que contribuyeron a la caída de un alcalde

Sala 2: Corrupción de funcionarios

El festín de los viajes legislativos
Juan Carlos Lezcano, ABC Color, Paraguay
Las vacaciones encubiertas de un grupo de parlamentarios

El caso Emdeco-Comnisa
Moisés Martínez, La Prensa, Nicaragua
Los ilegales contratos con el Estado de la empresa de un diputado orteguista

Los negocios del presidente del Congreso
Fernando Romero, Prensa Gráfica, El Salvador
La red de empresas con las que un diputado compró terrenos estatales subvaluados

Intermedio, café

Presentación Especial sobre Venezuela

Los propietarios de la censura
Ewald Scharfenberg, Ipys Venezuela
La historia detrás de los cambios de propiedad de los medios de comunicación

Una agenda para investigar la corrupción en el gobierno de Nicolás Maduro
Mercedes de Freitas, Transparencia Venezuela
Dónde buscar historias en torno al actual gobierno venezolano y sus relaciones con América Latina

Lunes 23 de noviembre

Derechos Humanos

Pedofilia en Coari
Giuliana Girardi, TV Globo, Brasil
Un orgiástico prefecto en el Amazonas que recibe de regalo una niña virgen de 13 años

Las tutelas de los desamparados por el sistema de salud
Ginna Morelo, El Tiempo, Colombia
De cómo el sistema judicial salva más enfermos que los hospitales

Así mataron a Bassil Da Costa
Tamoa Calzadilla, Últimas Noticias, Venezuela
Un desmentido a la tesis gubernamental sobre las muertes del 12 de febrero

Los archivos secretos de Alberto Nisman
Daniel Santoro, Clarín, Argentina
Investigaciones sobre la muerte del fiscal del caso AMIA recogidas en el libro “Nisman debe morir”

Presentación Especial

La casa Blanca de Enrique Peña Nieto
Daniel Lizárraga y Rafael Cabrera, Aristegui Noticias, México
Emblemática investigación sobre la propiedad del presidente de México. Premio Gabriel García Márquez, Premio Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas

Intermedio, café

Crimen Organizado

Bandido de exportación
La verdadera historia del mayor traficante brasileño de todos los tiempos
José Luis Costa, Zero Hora, Brasil

El Chapo Guzmán y la cuñada de Álvaro Uribe
Gonzalo Guillén, Lasdosorillas.com, Colombia
Cómo un clan subsidiario del cartel de Sinaloa recibió protección gubernamental

La guerra secreta de la DEA
Los acuerdos secretos entre la DEA, el gobierno mexicano, y un sector de los narcos
Doris Gómora, El Universal, México

Clausura

Ricardo Uceda, IPYS
Guilherme Canela, UNESCO