Lima, del al

La Casa Blanca de Enrique Peña Nieto obtiene el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación 2015

Ganadores

Esta noche el periodismo de investigación está de fiesta. En la Colpin2015 se reconoció al mejor periodismo en la región.

El jurado integrado por Santiago O’Donnell, de Argentina; Marcelo Beraba de Brasil; Lise Olsen, de Estados Unidos; Gustavo Gorriti, de Perú; y Ewald Scharfenberg, de Venezuela; evaluó rigurosamente los mejores trabajos para el encuentro que organiza el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) y Transparencia Internacional.

Los otros dos miembros del jurado, Giannina Segnini, de Costa Rica, y Fernando Rodrigues, de Brasil, participaron en la evaluación vía teleconferencia.

Fueron 209 trabajos inscritos en prensa, televisión, radio e Internet, y fueron preseleccionados 37. Y de estos, por su calidad, el jurado decidió otorgarle menciones honrosas a 10 y premiar a tres ganadores.

Ganadores

1- El primer lugar fue concedido a la Casa Blanca de Enrique Peña Nieto. Se trata de una profunda investigación realizada por los periodistas Daniel Lizárraga, Rafael Cabrera, Irving Huerta, Sebastian Barragán y Carmen Aristegui, de Aristegui Noticias, México.

La investigación reveló que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió en donación –y no declaró-, una mansión de 7 millones de dólares por parte de un contratista que a su vez se vio favorecido con millonarios contratos de obras públicas, primero en el estado donde el mandatario fue gobernador, y luego como Presidente de la República.

El equipo se hizo acreedor a un premio de US$15,000.

Daniel Lizárraga recibiendo premio

2. El segundo lugar fue otorgado a Quienes mataron a Bassil Dacosta, desarrollada por Tamoa Calzadilla, Cesar Batiz, Laura Weffer, Carjuan Cruz, Cristina González, Lisseth Boon, Airam Fernández y Albinson Linares, varios ya exmiembros de la Unidad Cadena Carriles, Venezuela.

La serie especial realizada en condiciones hostiles y contra el reloj identificó a los agentes estatales que asesinaron a dos personas durante una manifestación estudiantil en febrero del 2014, en Caracas. La investigación desmontó la versión oficial que acusaba a los manifestantes y obligó al presidente de Venezuela a admitir la participación de los cuerpos de seguridad de Estado en ese crimen.

Este premio otorga US$10,000.

Tamoa Calzadilla, Cesar Batiz, Laura Weffer, Carjuan Cruz, Cristina González, Lisseth Boon, Airam Fernández y Albinson Linares

3. El tercer puesto fue concedido a Las escandalosas compras del sector salud, realizado por el periodista Alex Flores, de El Heraldo, Honduras. La investigación reveló el favorecimiento con contrataciones directas y sobreprecios a compañías de papel vinculadas a familiares de la Secretaria de Salud de Honduras.

Este premio recibe US$5,000.

Alex Flores recibiendo premio

Menciones Honrosas

Argentina: Arrozgate. Matías Longoni, del diario Clarín.

Brasil: 

Iperio de las cenizasm. Mauri Konig, ex reportero del diario Gazeta do Povo y quien lideró el equipo integrado por Diego Antonelli, Albari Rosa, Martha Soto (Colombia) y Ronny Rojas (Costa Rica).

– Dilma y la refinería Pasadera. Andreza Matais, del diario O Estado de S.Paulo.

– La refineria Abreu e Lima. Jose Casado, Danielle Nogueira, Vinicius Sassine, Eduardo Bresciani, del diario O Globo.

– Pedofilia em Coari. Monica Marques, Giuliana Girardi, Bruno Della Latta, Walter Nunes, José de Arimatea, Abiatar Arruda, Bruno Mauro, Claudio Guterres, Tiago Ornaghi y Bernardo Madeiros, del programa televisivo Fantastico, de TV Globo.

Colombia

El caso Hacker. Ricardo Calderón, de la revista Semana.

Cada cuatro minutos un paciente mal atendido pone una tutela en Colombia. Ginna Morelo, Rafael Quintero, Claudia Báez, Alejandro Urueña, Juan Manuel Ríos, y David Pérez, del periódico El Tiempo.

El Salvador

– La corrupción de tres presidentes. Efrén Lemus y Carlos Dada, del periódico digital El Faro.

México

– Los secretos de El Teletón. Raúl Olmos, de la revista Emeequis.

Trinidad y Tobago

– El caso Petrotrin. Camini Carajh, de Trinidad Express Newspapers.

El jurado felicitó las investigaciones desplegadas en el sector petrolero por su extraordinario alcance e importancia, con trabajos desarrollados en Argentina, Brasil, Colombia, México y Trinidad y Tobago.