
Gustavo Gorriti aseveró la noche del sábado, durante la entrega del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación, que la calidad del periodismo especializado ha aumentado, que han crecido los equipos y que las experiencias son muy rigurosas. Y dijo: “El periodismo de investigación se ha salvado”.

Esa es la frase que al cerrar la edición se seguirá mencionando porque ahora solo se esperan que nuevos equipos de investigación comiencen proyectos. Una de las conclusiones del evento es que esta actividad requiere un alto grado de planificación, para obtener resultados y financiamiento.
El periodista de investigación y director ejecutivo de IPYS, Ricardo Uceda, refirió que la organización se esforzará más para reforzar la Colpin en los próximos años.
Guilherme Canela, UNESCO: Espero que ustedes sigan quitando el barniz de las cosas #Colpin2015
— IPYS (@IPYS) November 23, 2015
En el último día del evento pudimos conocer casos referentes a los derechos humanos.
El resumen:
Ginna Morelo, de El Tiempo, Colombia, habló sobre cómo el sistema judicial salva más enfermos que los hospitales.
El tema de la subjetividad nos lleva algunas veces a equivocarnos, señala Morelo #Colpin2015 — IPYS (@IPYS) November 23, 2015
Morelo: A través de las redes sociales se tejieron redes de contacto muy útiles #Colpin2015
— IPYS (@IPYS) November 23, 2015
Así mataron a Bassil Da Costa fue el tema de Tamoa Calzadilla, en Últimas Noticias, Venezuela. Se realizó un desmentido a la tesis gubernamental sobre las muertes del 12 de febrero.
Calzadilla: el temor era más a no poder decir ni denunciar #Colpin2015 — IPYS (@IPYS) November 23, 2015
Calzadilla: Pocos medios transmitían lo que sucedía en Venezuela por temor a la censura #Colpin2015
— IPYS (@IPYS) November 23, 2015
Calzadilla: mientras los canales de televisión no sacaban nada por temor a la censura,las redes sociales denunciaban los hechos #Colpin2015 — IPYS (@IPYS) November 23, 2015
.@TamoaC: empezamos a hacer periodismo de base uno, es decir, ir a visitar los hospitales #Colpin2015
— IPYS (@IPYS) November 23, 2015
Tamoa Calzadilla, de Últimas Noticias, Venezuela, nos cuenta sobre su labor revisando material audiovisual para la investigación #Colpin2015 — IPYS (@IPYS) November 23, 2015
El equipo periodístico protegió a las fuentes de los videos #Colpin2015 @TamoaC:
— IPYS (@IPYS) November 23, 2015
En la presentación especial conocimos la expperiecia de La casa Blanca de Enrique Peña Nieto, a través de Daniel Lizárraga y Rafael Cabrera, de Aristegui Noticias, México.
. @danliza: Justo cuando Enrique Peña Nieto estaba en campaña electoral, la casa se estaba construyendo #Colpin2015 — IPYS (@IPYS) November 23, 2015
#Colpin2015 La casa Blanca de Enrique Peña Nieto https://t.co/kxX1k3jOqj pic.twitter.com/YydcjXzwM2
— IPYS (@IPYS) November 23, 2015
#Colpin2015 Aquí puedes encontrar la la investigación La Casa Blanca de Peña Nieto https://t.co/kxX1k3jOqj — IPYS (@IPYS) November 23, 2015
Una entrevista del corazón a la primera dama de México inició la investigación del equipo de @raflescabrera #Colpin2015
— IPYS (@IPYS) November 23, 2015
Una de las formas de propaganda del candidato @EPN es lucirse con su esposa como la pareja de moda, dice @danliza #Colpin2015 — IPYS (@IPYS) November 23, 2015
Hacer un seguimiento constante de lo que se investiga es clave @danliza #Colpin2015
— IPYS (@IPYS) November 23, 2015
El acceso a la información es una de las herramientas muy importantes para los periodistas en México, señala @danliza #Colpin2015 — IPYS (@IPYS) November 23, 2015
Se deben hacer los cruces de datos que permitan sustentar una historia, sugiere @danliza #Colpin2015
— IPYS (@IPYS) November 23, 2015
El diagrama de flujo de información empresarial es necesario en la metodología de investigación @danliza #Colpin2015 — IPYS (@IPYS) November 23, 2015
Brincamos de una línea de tiempo a otra para poder tener una mejor narrativa o hubiera quedado un trabajo muy plano @danliza #Colpin2015
— IPYS (@IPYS) November 23, 2015
La investigación de la casa blanca de EPN requirió la construcción de 4 líneas de tiempo #Colpin2015 pic.twitter.com/FDA4fCg7P9 — IPYS (@IPYS) November 23, 2015
Este fue el último panel:
Este es el panel de “Crimen organizado” #Colpin2015 pic.twitter.com/vG91tLWGZg
— IPYS (@IPYS) November 23, 2015
Mesa: Crimen organizado en #Colpin2015 pic.twitter.com/7YYe1V3eAq — IPYS (@IPYS) November 23, 2015